Skip to content

Diálogo democrático + Conocimiento

Menu

Anuncio:

Lanzan cartilla para reducir brechas de género con proyectos de desarrollo

Reducir las injustas brechas de género. Ese es el desafío de cualquier proyecto de desarrollo que busque ser sostenible. Entendiendo ello, el Proyecto Diálogo y Apoyo Colaborativo DAC ha propiciado la elaboración de una cartilla destinada a contribuir a que las iniciativas implementadas por las organizaciones no gubernamentales contribuyan a la equidad de género, más allá de la problemática específica que aborden.

En los últimos cinco años, el Proyecto DAC -implementado por Solidar Suiza, con el financiamiento de la Embajada de Suecia en Bolivia- ha apoyado la ejecución de más de 50 proyectos de desarrollo en todo el país. Ello le ha permitido acumular experiencia sobre la contribución que se puede hacer desde este campo a la reducción de brechas de género.

En ese sentido, desafió a la conocida comunicadora Zulema Alanes Bravo a diseñar e implementar un módulo de capacitación para un taller virtual sobre la temática. Éste fue construido a partir de la experiencia de cuatro de los cinco proyectos apoyados por el Proyecto DAC durante la gestión 2024.

El taller virtual fue un espacio de reflexión que enriqueció el módulo preparado por la experta. Son todos esos aprendizajes los que han sido recogidos en un Informe final y empaquetados en una práctica cartilla, pensada en el trabajo de las organizaciones que piensan e implementan proyectos de desarrollo.

Una de las recomendaciones, por ejemplo, es la de incluir acciones para acortar brechas de género desde la planificación de los proyectos de desarrollo, que permitan garantizar su ejecución y medir con los indicadores establecidos. Ambas herramientas se encuentran disponibles en el siguiente link, listas para su uso:

Cómo reducir desigualdades de género en proyectos de desarrollo