Skip to content

Diálogo democrático + Conocimiento

Menu

Anuncio:

Atrapanieblas cosechan más agua si son instalados sobre área forestal

Un aprendizaje recogido por el espacio de diálogo multiactor promovido por la ONG LIDER, con la comunidad de Sipotendi, gobierno municipal de Villa Serrano y la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.

Los paneles atrapanieblas aumentan su efectividad para la cosecha de agua si son instalados encima de un área forestal. Estos dispositivos recogen incluso la evapotranspiración de los árboles y la convierten en gotas de agua que se reúnen en los tanques de almacenamiento.

Este aprendizaje es producto del espacio de diálogo impulsado por la organización LIDER con la comunidad de Sipotendi, el Gobierno Municipal de Villa Serrano y la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. La iniciativa tiene el apoyo del Proyecto Diálogo y Apoyo Colaborativo, financiado por la Embajada de Suecia en Bolivia e implementado por Solidar Suiza.

Mientras los atrapanieblas de zonas despejadas o lejanas de zonas forestadas recogen alrededor de dos litros de agua por minuto, los que se encuentran cerca de las arboledas llegan hasta 10 litros por minuto.

Sin duda, se trata de un nuevo incentivo para los procesos de reforestación que impulsan comunidades del área rural del país. Plantar árboles es una solución de largo plazo para el equilibrio ambiental, pero la combinación con la instalación de paneles atrapanieblas ayuda a que, en pocos años, esta actividad se convierta en agua para las poblaciones.